Newsletter blog

Suscríbete a nuestra Newsletter y entérate de todas las noticias sobre las flores comestibles: recetas, datos de interés, ofertas...

Estrellas michelin con flores comestibles

Restaurantes con estrellas michelín y las flores comestibles

Contents

Restaurantes «Michelin» con flores comestibles en el menú

En un recorrido directo a las cocinas de mayor lujo y prestigio de nuestro país, destaca el uso de flores comestibles en alguna de las creaciones más internacionales y con el galardón que otorgan las estrellas michelin. Ya sabemos que las flores no sólo son un producto novedoso, sino que son muy apreciadas por los cocineros. Chefs con un peso importante en la gastronomía española consumen este tipo de productos tan frescos y de temporada en sus menús. Algunos compran en grandes superficies como MAKRO, otros acuden a sus distribuidores y otros optan por tener un huerto junto a la cocina/restaurante.

Hoy hacemos un repaso a los restaurantes con estrellas michelín que optan por consumir flores y productos de su propio huerto, así como, las creaciones con flores comestibles más famosas de chefs con estrella.

Huerto de Mugaritz

Imagen obtenida de su Instagram (@mugaritz)

Mugaritz

Este prestigioso restaurante es una parada obligatoria si estás en San Sebastián. Su cocina es conocida en todo el mundo gastronómico y por ello a principios del  2018 consiguió su tercera estrella Michelin.

En cocinas de este calibre están continuamente innovando y desarrollando nuevas creaciones culinarias que sorprendan a los comensales. Pero a pesar de la innovación siguen apostando por la sostenibilidad. Es por eso que tienen un huerto dentro de la finca del restaurante dónde cultivan principalmente plantas aromáticas y flores. Cómo responsable de la huerta,  en Mugaritz está Leire Etxaide, quién conoce el ritmo y lenguaje de las plantas.

Restaurante Azurmendi utiliza flores comestibles

Imagen obtenida de su Instagram (@azurmendi_atxa)

Azurmendi

Ubicado en una colina junto a viñedos autóctonos. En este restaurante están comprometidos con la sostenibilidad y dan mucho valor a los productos del entorno. Azurmendi cuenta ya con 3 estrellas Michelin y dentro de su apuesta por los productos locales también tienen cultivos propios.

Sobre el edificio dónde se ubica este restaurante, se encuentran tanto al aire libre como en invernadero, todos los productos que emplean para su cocina como las hortalizas, flores comestibles y plantas aromáticas. Sus huertas no sólo sirven para proveerse sino también para concienciar a los comensales la importancia que tienen los productores locales.

Restaurante_punto_mx en su huerto

Imagen obtenida de Instagram (@Restaurante_punto_mx)

Punto MX 

Siete hectáreas de huerta ecológica y la mayor colección de mezclas y destilados de Europa, son las que permiten al Chef Roberto Ruiz ofrecer a sus comensales el sabor más autentico de la comida y coctelería mejicana. Combinando maíz, chilepines, tomatillos, casi una docena de chiles diferentes y otros muchos productos de una huerta propia cercana, el restaurante Punto MX consigue la cocina más fascinante y el mejor sabor de productos no locales y ser el primer restaurante mejicano, fuera de Mejico, en conseguir una estrella Michelin.

Entre sus platos y fogones utilizan varias flores, como las tulbaghias, claveles, hojas de capuchina o flores de calabaza con la que prepara unas deliciosas quesadillas.

Huerto de VentaMoncalvillo

Imagen obtenida de su Instagram (@ventamoncalvillo)

Venta Moncalvillo

Una surtida huerta nutrida por las aguas del Ebro y Daroca, proporcionan a los hermanos Echapestro la posibilidad de vivir en la pequeña localidad de 45 habitantes, que les vio nacer. Este atractivo restaurante con estrella Michelin, Venta Moncalvillo, propiedad de estos dos hermanos, basa su gastronomía en productos locales como la caza menor, las setas y los hongos, y en los productos de temporada producidos en la fértil huerta propia.

Venta Moncalvillo se ubica en un lugar privilegiado, que con sus acogedores salones con vistas a la delicada huerta y naturaleza, invitan a los comensales a sumergirse en sabores, olores y colores de los fantásticos platos de Ignacio Echapresto.

Campo alyssum con Fina (Le cols)

Imagen obtenida de www.gastronomia.com

Les cols

Este prestigioso restaurante afincado en Olot (Girona), lo encabeza la chef Fina Puigdeval. Además, desde los inicios de su actividad, cuentan con huerto propio con el que no sólo se aprovisionan de algunos de los ingredientes con los que desarrollan su carta sino que también investigan en su propio centro de I+D (Casa Horizonte).

Entre su extensa huerta, podemos encontrar desde hortalizas, verduras, hierbas aromáticas y flores comestibles. Los ingredientes más selectos que le han catapultado en la gastronomía mundial con 2 estrellas Michelin.

Restaurante ABaC

Imagen obtenida de Gastrofilia 2.0 – WordPress.com

ABaC

Otro de los grandes restaurantes de nuestro país que utiliza productos de su propio huerto, es el restaurante de Jordi Cruz. Ya son 3 estrellas Michelin otorgadas al restaurante ABaC y parte de estos galardones son los productos que utilizan, como por ejemplo, plantas aromáticas, rabanitos, minizanahorias o también flores comestibles.

Entre la selección de flores empleadas, destaca la begonia. Esta flor aporta la textura crujiente y las notas cítricas a una de las creaciones del menú.


Platos con estrellas michelin copia-min

Creaciones con Estrella Michelin

Grandes Chefs de nuestro país son precursores del empleo de flores comestibles en la gastronomía española. Creaciones un poco «locas» , dejándose llevar por la imaginación. En muchos casos, las flores son el punto de color que hace más vistoso el plato. En otras, son el elemento con más potencial del emplatado destacando su textura, sabor, color, forma..

Mentes inquietas que no paran de buscar y crear. Las flores comestibles son el gran aliado de muchos chefs galardonados con estrellas Michelin que hacen de algo tan delicado, como lo son las flores, el foco de atención del menú.

En este post, recopilamos una selección de platos ubicados en las altas esferas de la gastronomía y cuyo ingrediente no podía ser otro que las flores comestibles.

Joan Roca

@CanRocaCeller

Joan Roca y la verbena

El gran referente de la gastronomía española también emplea flores en su cocina. Este es una de las muchas flores que utiliza para darle una visión diferente a sus emplatados.

La flor de verbena es muy colorida, lo que proporciona brillo y vistosidad a cualquier creación culinaria. Joan Roca (con 3 estrellas michelin) sabe aprovechar todas las posibilidades culinarias que le ofrecen las flores comestibles: sus formas, colores, sabores … Por ello, platos cómo este le han alzado a lo más alto de la gastronomía española y mundial.

Bomba floral de Jordi floral

@jordirocasan 

La Bomba floral de Jordi Roca

En la cúspide de la Gastronomía, otro de los hermanos Roca (con 3 estrellas michelin)presentó este maravilloso plato en Masterchef 3 sorprendiendo no sólo a los concursantes, sino también a los espectadores. Con esta bomba floral puso en juego las habilidades de los participantes, ya que precisaba de mucha técnica y del gusto por la cocina.

Una bola de azúcar soplado que contiene un mix de pétalos, entre los que destacan la violeta o pensamiento mini y pétalos de tagete. Un postre muy visual que  además está elaborado prácticamente con flores comestibles, que no sólo decoran, sino que son ingredientes imprescindibles.

Si os atrevéis a hacerlo en casa, os dejamos la receta de Gastronomíaycía.

Papel de flores de Ferrán Adriá

@ferran_adria

Papel de flores de Ferrán Adriá

El chef Ferrán Adriá (con tres estrellas michelin)  eligió las flores de begonia cómo protagonistas de esta creación llamada Papel de flores. En sus últimas elaboraciones, Adriá otorga gran protagonismo al producto sin dejar atrás la estética. En esta ocasión, el ingrediente principal en la flor de Begonia, una suculenta flor comestibles que aporta una textura crujiente y un sabor ácido (similar a la lima) que en contraste con la espuma crea diferentes sensaciones en el paladar de quién lo prueba.

Sin duda, las flores comestibles son un ingrediente con mucho potencial que cambia por completo la percepción de la gastronomía que conocíamos hasta ahora. Grandes Chefs cómo los mencionados este post y otros muchos, han conseguido catapultar a las flores al más alto nivel de la gastronomía mundial.

Recordar que en nuestras redes sociales podéis estar al tanto de todas las novedades sobre las flores comestibles(@InnoflowerSpain)

Suscríbete a nuestra Newsletter y entérate de todas las noticias sobre las flores comestibles: recetas, datos de interés, ofertas...

Sin comentarios

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.