4,65€
El chile serrano o Capsicum annuum también conocido como chile verde es originario de México. Este tipo de chile se caracteriza por su pequeño tamaño, de forma cilíndrica y a veces con terminación en punta. Además, puede presentar varios colores según la madurez (verde, rojo, etc.) El “serrano” es muy popular en Chile. Este tipo de chile no es el más agresivo para el paladar, pero dentro de la escala Scoville, se sitúa entre 10.000 y 23.000 SHU. Es decir, un 25 % de picante. En comparación al Carolina reaper, este pimiento es bastante más agradable de ingerir e incorporar con otros alimentos. El chile serrano se puede utilizar de diversas formas, como suele ocurrir con este tipo de variedades, la manera más generalizada es su consumo en fresco, aunque también puede consumirse en maduro (cuando presenta un color rojo). Algo menos común es el chile serrano seco, tanto completo como molido, creando aceites para cocinar o aliñar. También se puede picar en trocitos pequeños (evitando las semillas) y añadirlo en un sofrito, ya sea para unas fajitas, canelones o lasaña, para una tortilla elaborada, para un guiso o cualquier otra elaboración.
Agotado
El chile serrano o Capsicum annuum también conocido como chile verde es originario de México. Este tipo de chile se caracteriza por su pequeño tamaño, de forma cilíndrica y a veces con terminación en punta. Además, puede presentar varios colores según la madurez (verde, rojo, etc.) El “serrano” es muy popular en Chile.
Este tipo de chile no es el más agresivo para el paladar, pero dentro de la escala Scoville, se sitúa entre 10.000 y 23.000 SHU. Es decir, un 25 % de picante. En comparación al Carolina reaper, este pimiento es bastante más agradable de ingerir e incorporar con otros alimentos.
El chile serrano se puede utilizar de diversas formas, como suele ocurrir con este tipo de variedades, la manera más generalizada es su consumo en fresco, aunque también puede consumirse en maduro (cuando presenta un color rojo). Algo menos común es el chile serrano seco, tanto completo como molido, creando aceites para cocinar o aliñar. También se puede picar en trocitos pequeños (evitando las semillas) y añadirlo en un sofrito, ya sea para unas fajitas, canelones o lasaña, para una tortilla elaborada, para un guiso o cualquier otra elaboración.
Este tipo de chile es rico en vitaminas B y E, además de ser una buena fuente de hierro y potasio. También, ayuda a quemar grada durante el proceso digestivo, acelerando el metabolismo. A su vez, reduce el apetito y purifica el estómago. Es un maravilloso anti-inflamatorio y anticoagulante natural.