5,16€
El chile poblano (fresco) o chile ancho (seco) es una variedad del chile Capsicum annuum y es originario de la zona de México. Este tipo de chile es el más común para rellenar en la cocina tradicional mexicana. Este chile algo picante no es el más agresivo para el paladar, pero dentro de la escala Scoville, se sitúa entre 1.000 y 1.500 SHU. Es decir, un 25 % de picante. En comparación al Carolina reaper, este pimiento es bastante más agradable de ingerir e incorporar con otros alimentos. El chile poblano se puede utilizar de diversas formas, como suele ocurrir con este tipo de variedades, la manera más generalizada es asar el pimiento para retirarle la piel y diversas semillas, y cortarlo en tiras para rellenar tacos, complemento para guisos, molido en salsas, caldos, sopas. También, abierto puede ser rellenado con carne picada.
Agotado
El chile poblano (fresco) o chile ancho (seco) es una variedad del chile Capsicum annuum y es originario de la zona de México. Este tipo de chile es el más común para rellenar en la cocina tradicional mexicana. Su forma es cónica aplanada con algunas ondulaciones. Esta planta produce esta variedad de pimientos que puede tener distintos tonos de verde (claros y oscuros).
Este chile algo picante no es el más agresivo para el paladar, pero dentro de la escala Scoville, se sitúa entre 1.000 y 1.500 SHU. Es decir, un 25 % de picante. En comparación al Carolina reaper, este pimiento es bastante más agradable de ingerir e incorporar con otros alimentos.
El chile poblano se puede utilizar de diversas formas, como suele ocurrir con este tipo de variedades, la manera más generalizada es asar el pimiento para retirarle la piel y diversas semillas, y cortarlo en tiras para rellenar tacos, complemento para guisos, molido en salsas, caldos, sopas. También, abierto puede ser rellenado con carne picada.
Este tipo de chile es fuente de fibra que ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, así como el colesterol. Lleno de vitaminas y antioxidantes, ayuda a perder peso y a la digestión ya que, la capsaicina ayuda a la estimulación de los jugos gástricos.